29 julio 2007

Mi tren se ha averiado

Algo pasa adentro que ya no me deja escribir. Me animé a estas palabras pero el miedo a avanzar me endurece las manos. Por favor, una pausa y ya sigo escribiendo.Siento en mi cabecita un millar de mariposas coloridas yendo a favor de mis propios remolinos de viento. No sólo hay lugar para dicha excitación mental, sino también para una puerta pequeña que se abre y se cierra de a ratos. E increíblemente por aquel hueco diminuto entran y salen cada uno de los vagones de mi pequeño y desaparecido tren imaginario. Y como todo tren, el mío no cesa de pasar sin su tan característico ruido de tren “tu tu, tu tu”, y otra vez “tu tu, tu tu”. Algunos afirman que los trenes no gritan “tu”, sino que lo hacen con una “t” al final. En resumen, estos últimos revelan que los trenes hacen “tut tut, tut tut” en vez de “tu tu, tu tu”, pero a mí me parece un tanto más refinado mi “tu tu” que su “tut tut” que me traba la lengua cuando quiero volver a empezar. Pero ojalá fuera su maldito ruido el problema que me aqueja y me estrecha la imaginación. Será que sus vagones vienen vacíos, será que ya no vienen cargados con inspiración y audacia, será que se han olvidado de cargar el alfabeto que me ha estado proporcionando cada una de las letras de cada uno de mis textos, será que mi tren se ha averiado y tal vez necesite descansar un poco, pero basta. Yo podría darte una mano de pintura si es que lo necesitas, o tan solo ajustarte un par de tuercas para que camines más derecho, ¡pero dime de una vez qué es lo que quieres! Creo que con esta agresión no lograremos llegar a un acuerdo.

9 comentarios:

Héctor dijo...

Oohhh...cuánto te entiendo!!
Si me permites,diré que eres una de las musas que propulsa mi aliento.
Si me permites, te regalo un paseo entre nubes y entre sueños despiertos.
¡Cuánto...cuánto... cuánto te entiendo!
También yo abandoné la pluma... también yo me di un receso excesivo y agobiante... también yo preferí callar el ahogo en vez de vertirlo en el papel.
Gracias por ti...por tu encuentro...y por incitarme a permanecer en este balcón...gracias... y por favor...sigamos escribiendo...y aún mejor...escribámonos.

P.D. Yo también he vuelto.

Hélène dijo...

Alguna vez, en un tiempo que ya es lejano, como todo tiempo de "alguna vez", le escribí una carta a mi inspiración. La increpé por su ausencia, por esta angustia sin palabras y sin tinta.
Hoy, lejos de ese alguna vez, no necesito detallar las incoherencias obvias, por eso las meto en un paréntesis chiquito (escribí, usé tinta, palabras, hasta inventé a un papel para mi inspiración).

El silencio es quizá la manifestación más rica (¡si lo sabrán los mapuches!).

Callá, saboreá el silencio, como un sobre sin abrir. Y luego cuando las palabras sean tantas que sea imposible callarlas, dejá que nosotros las saboreemos.

Lari y continuar esto de leernos mutuamente...

Adán Buenosayres dijo...

Que lindo texto,yo también andaba necesitando un poco de letras como las tuyas, al parecer el uso que haces de ellas es abusivamente hermoso.

Gracias por tus palabras,si la boina avisame.

en contacto Lara

Clementine dijo...

Creo que las mariposas coloridas mantienen intacto tu alfabelto, es exquisito...hasta con su con su tut y su tu.

Besos

Malena dijo...

mira vos. conociendo facetas nuevas de laru..

te adoro
y quiero que sigas subiendo cosas asi te leo de otra manera =)

muack!

Ale dijo...

"hay que calentar el papel"
así me dijeron una vez, cuando tantas (o tan pocas) ideas trataban de hacerse palabras para plasmarse en la hoja que, sin embargo, permanecía blanca y vacía.
"hay que calentar el papel", librar la mano, dejarse llevar...
el ruido ya no molestará y los vagones traerán un imprevisto.
solamente tenés que dejarlos andar sin proponerles un camino.-
suerte!

yo dijo...
Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
Andrea dijo...

primero tengo q disculparme por no aparecer por aca más seguido...

y segundo, como ya sabras por algunos post mios, yo tb estoy pasando por una etapa de escaces imaginaria... ya vamos a salir adelante.. que será?

nacho dijo...

Te quedaste sin aliento en el cerebro.
" un millar de mariposas coloridas yendo a favor de mis propios remolinos de viento. No sólo hay lugar para dicha excitación mental, sino también para una puerta pequeña que se abre y se cierra de a ratos"

Hay veces que no se tiene que pensar... solo sentir, sin negarte a pensar sin obligarte a sentir.
Quizas es buscar y encontrar tu energia,que ese 29 de julio en el tren no supo estar.

"..antiguo respiro en la boca
besos, besos de mi raza
perdido en la noche del silencio
la tarde que se hace distancia
misterios que el tiempo descifra
ese, ese es un respiro"