02 agosto 2006

La mente al mando

Y aquello se mete en la mente vaya uno a saber cómo. O mejor dicho, tal vez sí haya alguna forma, pero por el momento la desconozco. Algunas veces es más rápido, otras más lento, todo depende, depende de su complejidad, de su experiencia, de su seguridad, convicción y por qué no de su poder impulsivo. Lo importante, como ya dije, es que aquello entra en la mente de algún modo y suele perdurar allí un largo rato. Hay ocasiones en las que jamás sale, no puede, está atrapado, le gusta la celda y al mismo tiempo no entiende el por qué de su esclavitud. Repito, todo ocurre siempre en la mente. El problema aparece cuando se empieza a producir el bombardeo, no solo entra uno, sino que entran dos, cuatro, nueve, etc. Todos permanecen recluidos ahí dentro, a veces un poco apretujados, en ocasiones bastante incómodos, pero no les queda otra que el deber de convivir en paz. Por qué no pelearse entre ellos, anormal sería que esto no sucediera. En dichos casos la mente debe actuar como interventora, tal vez no solucione el problema, quizá sí, no lo sabremos hasta el momento en que algo de eso ocurra. Cuando la mente decide vestirse de blanco es cuando la misma se torna un poquito más piadosa, pero también así es como la debilidad no se ausenta y todo pareciera estar al mando de la anemia. Concluyo entendiendo que la mente, por más frágil, corpulenta o recia que sea, hace lo que ella quiere, generalmente no suele consultar nada con nadie. Puede que hoy me equivoque, de eso se trata, y tal vez sea una vez más que ella me esté jugando una mala pasada.

4 comentarios:

Anónimo dijo...

lari! muy copados tus pensamientos ultimamente amiga! jeje agrego que la mente aveces consulta las cosas con el corazon =)
un beso te quiero!!!!!!

Anónimo dijo...

yo creo q la mente maneja nuestra vida, y los sentimientos impulsivos cada dia existen menos, porque la sociedad esta controlando la mente...
te adoro amiga! :D

Anónimo dijo...

aquello no solo se mete en la mente dependiemdo de su complejidad, experiencia, seguridad, convicción y poder impulsivo, sino que tambien depende mucho de que la persona quiera que eso entre o no...

Anónimo dijo...

laraaaa te queremos deja de hacerte la escritora q no te lo cree nadie huacha!
Na, te apoyamos loca! jee!