21 febrero 2007

La nada, no

Tengo un pie adentro y el otro afuera, y no es mentira. A veces pienso que pronto iré a perder el equilibro y me caeré, ¿pero qué?, ¿qué hay ahí abajo? Quizás nada, tal vez la nada me sorprenda. Pero no, porque la nada no existe, siempre hay algo. Aparecen formas, me mancho la ropa o me desmayo por el calor, pero nada no es posible. Intenté muchas veces encontrar la nada, pero siempre me topo con su maldita burla.
Ahora vas a mirar para tu costado, el derecho. No hay nada.
Error, la nada no se ve. Eso es porque no existe, como los fantasmas.
Momento de que te las ingenies para taparte los ojos, intentá con la mano. Con la otra darás una piña para tu lado derecho. Despacio, no vaya a ser cosa de que te lastimes por mi culpa. ¿Lo atrapaste?, deberías haberte avivado. Ahora ya se fue, se escapó. ¡No digas que no hay nada!, ¿o no ves que mientras escuchabas mis retos se te volvió a escurrir de las manos?
Tratá de que tu mirada continúe encerrada dentro de tu mano. Inspirá el aire lo más fuerte que puedas, sin ahogarte. Por Dios, dije sin ahogarte. No digas nada, seguro no sentiste nada.
¿Acaso no te quemás cuando tomás el café con leche todas las mañanas? No me respondas, por el momento recuerdo que el Nesquik lo tomás frío. Y sin azúcar.
¿Sabés lo que es un pajarito, no? No, no quieras dibujármelo, tan sólo explicámelo. Claro, un cuerpo pequeño con un par de alas y plumas de colores.
Cómo te digo que un pajarito es el que hace pio pio cuando está contento...

Uno, tan sólo uno. A ver si te das cuenta.

6 comentarios:

Ale dijo...

¿Cuál es el comentario apropiado para un relato como el tuyo?? Anda a saber... Pero ¿sabés qué? Ayer pasé por acá, hacia mucho que no pasaba. La memoria tiene esos misterios.
Y esa magia, porque mientras yo me acordaba, vos escribiste ahí, donde yo escribo.
Qué si los fantasmas no existen, no sé. Pero algún le encontraremos una explicación a las maravillosas casualidades.
Será un gran día aquel.
Un beso grande mientras tanto.

Anónimo dijo...

Raro es que conociéndote tan poco, se te extrañe.
(el que nunca firma los msjs)

Héctor dijo...

Lo curioso es que la física cuántica demuestra que la materia en realidad es vacío… o sea nada. Las partículas que nosotros creemos sólidas, en realidad son simples “destellos de existencia”… desaparecen y aparecen con velocidad impresionante dentro de un espacio que resulta ser un vacío indefinido. O sea que la nada sí existe… la nada somos tú, yo, el esfero, el nesquik, el café, el azúcar que endulza la amargura de nuestras noches de insomnio, el costado derecho, estas palabras… y otras más que aún no he logrado escribir.

Humanos locos somos; siempre aferrándonos testarudamente a algo que tenemos la certeza que existe, pero que a fin de cuentas resulta ser vacío. Humanos adictos a experiencias volátiles. Ja, ja, ja…

Es bien extraño; a fin de cuentas nada de lo que tocamos lo estamos tocando; nada de lo que sentimos es real… simplemente es una ilusión de nuestra mente… ¿sabías que el cerebro no diferencia entre lo que recuerda y lo que vive en el momento? Si cierras los ojos y piensas en algún momento agradable de tu pasado, tu cerebro creerá que lo estás viviendo en realidad… las mismas zonas del cerebro entrarán en acción; esa es la explicación para que uno siga aferrado a ciertos momentos placenteros o trágicos que pasaron hace mucho tiempo.

En fin… tengo una gran capacidad para hablar chatarra… ¿por qué no respondiste al comentario que te dejé en tu anterior post?… buaaaaa!!! (sollozo).

Te invito a mis dominios.
Creo que iré a Argentina muy pronto… ¿me servirías de guía?

Anónimo dijo...

pensé inevitable eso de 'pasé por acá y me tiraste con...' [no lo voy a seguir. me averguenza]

pero sí, paseo por acá y no como vidrieras. me detengo. entro a este local seguido.





nada siempre me sugirió blanco. no es nada, es blanco.
es cierto
lo tiene todo.
estos pájaros de mierda que quieren salir a volar.



me gusta el giro. la nada quedó en la nada le sacaste el protagonismo y justo al final
ge nial




saludos!

IrV dijo...

Hola!

Ya viste la película "What the blip you know?", te va a gustar. Tiene algo que ver con tu post.

La nada es exactamente igual al todo. Sabemos que ambos existen, pero es dificil concebirlo. El todo es tan grande, que no podríamos determinarlo. La nada es tan absoluta, que no podemos imaginarla.

Más bien es como una contradicción. Si existiera la nada/todo, dejaría de existir.

Si... así es.

Saludos!

lara dijo...

No la he visto, pero ¿por qué no alquilarla en los próximos días?

;)
Gracias por el post y la recomendación!!